MC - El modelo de empresa en Medios de Comunicación
Premio ALIMARA 2010. Mejor plataforma web de promoción turística al trabajo desarrollado por EINSMER para Lloret de Mar. Se realizan con notable éxito los primero ensayos para la puesta de marcha de la Red Europe in your life!
2009. TV3 y C33. Programa
Valor Afegit: trabajar después de los 65.
2010. TV3
La reforma del Sistema de pensiones (Einsmer- Pacto Generacional)
Canal financiero Bloomberg TV.
“Por un nuevo pacto entre generaciones”.
Colaboraciones periódicas. (2002 – 2005)
2007. La Vanguardia. Opinión.
“jubilaciones a la Carta”;
“Por un nuevo pacto entre generaciones”
2009. La Vanguardia.
“Ponga un Jubilado en su empresa”.
2009 y 2010 Periódico Entre Mayores.
“Reciclar la experiencia”;
“la reforma de las pensiones tendrá en cuenta a los Séniors”
Ponencia: Por un nuevo Pacto Intergeneracional. DS. Congreso de los Diputados Núm. 523 de 14/04/2010
Comisión no permanente, seguimiento y evaluación acuerdos Pacto de Toledo.
EINSMER- Pacto Generacional es miembro fundador de Innobaix: Agencia de Innovación y Conocimiento del Baix Llobregat.
RSC - Responsabilitat Social
Programa Marzal
Contribuye a luchar por la dignificación de la edad adulta. Tomar conciencia del bien que emana del envejecimiento y la necesidad social de no prescindir de este valor.
Pretende contribuir a eliminar el concepto peyorativo de
“jubilación” en tanto en cuanto signifique
desechar por inútil una cosa.
Su finalidad última es hacer la vida más fácil a las personas mayores de 50 años próximas a la jubilación o en situación de jubilación laboral, impulsando proyectos capaces de aumentar sus niveles de renta –generando nuevas formas de ocupación profesional en el marco de la jubilación flexible, aumentando su capacidad económica y de ahorro, y promoviendo incentivos por la compra de productos basados en el descuento-.
AULA MARZAL. Recuperar el acuerdo MTAS el 25 de Febrero de 2004 con el objetivo de: Puesta en marcha del AULA MARZAL a partir de la creación de un equipo multidisciplinar y permanente de expertos. Su finalidad: Cómo incentivar la jubilación parcial o flexible y mediante qué itinerarios profesionales.
Acciones colaterales
SeniorClass: "¡Si no podemos subir las pensiones... como alternativa, podemos empezar por bajar los precios!"
SeniorClass es un instrumento de identificación y mediación social en la forma de tarjeta de descuento –de crédito y débito- e identidad
–filiación- del colectivo.
SeniorClass es una pieza clave en el marco de un programa de mayor dimensión diseñado por el desarrollo de la economía local aprovechando el potencial del principalmotor económico de nuestro país: el turismo.
TBE - TECNOLOGIA, BUSINESS Y EMPRESA
Dos ejemplos de acompañamiento empresarial basados en el modelo EINSMER:
1. ROS ROCA INDOX Cryo Energy. El objetivo es la capacitación de personas con responsabilidad en la dirección funcional y escasa experiencia. Durante el periodo de un año se produce el acompañamiento y trabajo en equipo intergeneracional, de forma que, cuando el sénior se va, no se marcha el conocimiento y/o
“saber hacer” sino que ha logrado transferir ese binomio a la vez que provocado cambios actitudinales que refuerzan la seguridad en la toma de decisiones de los mandos intermedios. (puestos de trabajo claves por la tipología de las empresas de nuestro país.
1. OCSAL VAIALK (INFESA-COPISA). Acompañamiento empresarial tanto al equipo de dirección como a sus mandos intermedios siguiendo en modelo anterior. Se trata de mejorar la toma de decisiones de las personas en procesos productivos clave.
Acciones colaterales
EMPRENDEDORES SENIORS CON SOPORTE JUNIOR.
Reducción de las colas en peajes y sus efectos (2009)
Se realiza a partir de una modelización realizada por Antoni Vallés que pretende demostrar cómo es posible disminuir sustancialmente los tiempos de espera en los peajes con un desarrollo en línea. Para ello, la fundación RACC, Abertis, Einsmer-Pacto Generacional, en el marco de la Cátedra Abertis de la UPC impulsa la tesina: Peajes en línea. Análisis de sus potencialidades. El resultado no es menos sorprendente. La modelización propuesta permite una reducción de los tiempos de espera superiores al 40 %. Un paso posterior, sería el de conocer su impacto económico (consumo energético, contaminación, seguridad vial, ….) y el psicosocial (reducción de accidentes por reducción del estrés, conservación de medio o impacto medioambiental, etc…)
AGENDA DE CARRETERAS: Autorregulación del tránsito (2010)
Iniciativa que pretende aportar una herramientas a los conductores para facilitar la toma de decisiones en la elección del momento más conveniente para circular por una vía. El efecto que persigue es el mismo que el anterior, sin embargo, la limitación del flujo de circulación depende de variables diferentes. La modelización estima un nuevo resultado igual de espectacular.